Visitar las Hoces del Río Duratón: Rutas, Actividades y Consejos para tu escapada perfecta en Segovia
Las Hoces del Río Duratón son mucho más que un destino; son un viaje al corazón de la naturaleza, la historia y la tranquilidad. Ya sea que busques aventura, momentos de paz junto al río o un paseo por la historia medieval, este rincón de Segovia lo tiene todo. Imagina caminar por senderos entre acantilados imponentes, navegar aguas tranquilas rodeadas de buitres leonados o disfrutar de un atardecer mágico junto a la Ermita de San Frutos. Cada rincón de este parque natural guarda una experiencia única que no olvidarás.
TURISMO



¿Sabías que en España tenemos nuestro propio "Cañón del Colorado"? El Parque Natural de las Hoces del Río Duratón, en Segovia, te espera con paisajes impactantes, historia y actividades para todos los gustos. Si buscas un destino donde naturaleza, cultura y gastronomía se unan en una experiencia única, esta guía es para ti.
¿Dónde están las Hoces del Río Duratón?
Ubicado al nordeste de la provincia de Segovia, el Parque Natural de las Hoces del Río Duratón es un cañón espectacular de unos 25 kilómetros de longitud , esculpido por el río Duratón, afluente del Duero. Sus desfiladeros, de más de 100 metros de altura , ofrecen paisajes que quitan el aliento.
La entrada principal al parque suele ser desde el pueblo de Sepúlveda , aunque también puedes acceder desde Villaseca o Sebúlcor, dependiendo de las rutas y lugares que desees explorar.
¿Cómo llegar?
La manera más sencilla es en coche:
Desde Madrid: 1h 30 min (aproximadamente 120 km) por la A-1.
Desde Segovia: 50 min (aproximadamente 60 km).
Consejo: Utiliza Google Maps para seguir las rutas hasta los puntos de interés como la Ermita de San Frutos o el Monasterio de Nuestra Señora de los Ángeles de la Hoz. Ten en cuenta que algunas pistas no están asfaltadas y pueden ser irregulares.
Qué hacer en las Hoces del Río Duratón
El parque es un paraíso para quienes disfrutan de la naturaleza y el senderismo, pero también para los amantes de la historia, la fotografía y el turismo activo. Aquí te dejamos las mejores actividades y lugares para visitar.
1. Senderismo para todas las edades y niveles
Las Hoces ofrecen rutas para principiantes y aventureros experimentados. Estas son algunas de las más populares:
Senda de San Frutos
Distancia: 1 km (ida)
Dificultad: Muy baja
Duración: 20-30 min (ida)
Atracción principal: Ermita de San Frutos
Perfecta para toda la familia, incluso con niños pequeños. Comienza en el aparcamiento de San Frutos (4 km de pista sin asfaltar desde Villaseca) y termina en un mirador impresionante junto a la ermita románica del siglo XII.
Ruta de los dos ríos (Senda ICONA)
Distancia: 5 km (circular)
Dificultad: Baja
Duración: 2 horas
Ideal para conocer los paisajes fluviales y desfiladeros del Duratón.
Senda larga
Distancia: 20 km (lineal)
Dificultad: Alta
Duración: 6-7 horas
Permiso: Obligatorio (solicítalo en la Casa del Parque en Sepúlveda).
Una aventura épica que conecta el Puente Talcano con el Puente Villaseca.
Consejo: Lleve calzado cómodo, agua y protección solar, especialmente en verano. Muchas rutas no tienen sombra.
2. Visitar lugares históricos
Ermita de San Frutos
Un lugar emblemático del parque, perfecto para los amantes de la historia y la fotografía. Desde aquí, podrás disfrutar de unas de las mejores vistas de las hoces. La ermita, del siglo XII, está rodeada por un antiguo cementerio y las ruinas de un monasterio.
Monasterio de Nuestra Señora de los Ángeles de la Hoz
Ubicado al otro lado del río, cerca de Sebúlcor. Aunque en ruinas, este monasterio parece desafiar la gravedad al estar construido sobre un acantilado. Cómo llegar: Desde Sebúlcor, sigue las indicaciones hacia el Convento de la Hoz. Acceso solo en coche.
3. Recorrer el río en piragua
Navegar el río Duratón es una experiencia única. Desde el agua, podrás ver de cerca los desfiladeros y disfrutar de la fauna local, como el buitre leonado . Varias empresas locales ofrecen alquiler de piraguas y excursiones guiadas.
Duración: De 2 a 4 horas.
Precios: Desde 20 € por persona (incluye equipo y chaleco salvavidas).
Consejo: Reserva con antelación, especialmente en primavera y verano.
4. Descubrir la fauna y la flora
El parque alberga una rica biodiversidad . Podrás observar:
Aves rapaces: Buitres leonados, halcones peregrinos, águilas reales y búhos reales.
Mamíferos: Zorros, tejones y, si tienes suerte, nutrias.
Reptiles y anfibios: Lagarto ocelado, culebras y sapos.
Lleva unos prismáticos para no perderte ningún detalle.
¿Cuál es la mejor época para visitar las Hoces del Río Duratón?
Primavera y otoño: Las mejores estaciones. El clima es agradable, y el paisaje luce en todo su esplendor.
Verano: Evítalo si no soportas el calor. No hay sombra en muchas zonas. Lleva agua, sombrero y crema solar.
Invierno: Puede hacer frío, pero el paisaje cubierto de nieve tiene su encanto.
¿Qué más visitar en los alrededores?
Sepúlveda
Este pueblo medieval es el punto de partida para explorar las Hoces. Su casco histórico está lleno de encanto, con calles empedradas y rincones pintorescos. No te pierdas:
Plaza Mayor.
Iglesia de El Salvador.
Pedraza
Uno de los pueblos más bonitos de España. Ideal para pasear y disfrutar de su ambiente medieval. Visita:
Castillo de Pedraza.
Plaza Mayor.
¿Dónde alojarse?
Apartamentos Suite & Spa Artesa (Santo Tomé del Puerto - desde 80 €/noche)
Lo mejor: Acceso a un spa, ideal para relajarse después de un día de exploración.
Distancia: A 30 minutos en coche de las Hoces.
Hoteles en Sepúlveda: Alternativas acogedoras como el Hotel Rural Puente del Duratón o casas rurales en Pedraza. ideales para disfrutar también de la gastronomía local.
Gastronomía Típica
La zona es conocida por sus platos tradicionales como el cochinillo asado, el lechazo y las sopas castellanas. Además, no te pierdas los postres típicos como los ponche segovianos.
¿Dónde comer?
La Taberna de Perorrubio (cerca de Sepúlveda)
Especialidad: Cocina moderna con platos innovadores.
Consejo: Reserva con antelación.
Precio medio: 25-35€ por persona.
Restaurante El Figón de Ismael (en Sepúlveda)
· Especialidad: Prueba el cochinillo asado
· Consejo: Reserva con antelación
· Precio medio: con menús desde 20 €.
Si prefieres algo tradicional, prueba el cochinillo asado o el cordero lechal en algún restaurante típico de Sepúlveda.
No te pierdas la magia de las Hoces del Duratón
Las Hoces del Río Duratón son mucho más que un destino; son un viaje al corazón de la naturaleza, la historia y la tranquilidad. Ya sea que busques aventura, momentos de paz junto al río o un paseo por la historia medieval, este rincón de Segovia lo tiene todo.
Imagina caminar por senderos entre acantilados imponentes, navegar aguas tranquilas rodeadas de buitres leonados o disfrutar de un atardecer mágico junto a la Ermita de San Frutos. Cada rincón de este parque natural guarda una experiencia única que no olvidarás.
Así que, ¿a qué esperas? Prepara tus botas de montaña, tu cámara y tus ganas de explorar. Las Hoces del Duratón te esperan con los brazos abiertos para regalarte una escapada inolvidable. Atrévete a descubrir este paraíso escondido. ¡No te arrepentirás!









































