"Todo un detalle": un juego de emociones en la frontera del amor y la obsesión
El filme no solo brilla por su historia y actuaciones, sino también por su equipo técnico, desde la dirección de fotografía de Paco del Olmo hasta una banda sonora que envuelve al espectador en la atmósfera de misterio. Además, "Todo un detalle" toca temas como la violencia y el amor desde un enfoque inesperado, generando debates que, como explica Ferro, "permiten que el público saque sus propias conclusiones".
ARTE


El mundo del cortometraje se encuentra en "Todo un detalle", un relato que combina la intensidad de la novela negra con la delicadeza de los conflictos humanos. Este proyecto, dirigido por Javi León y protagonizado por Diego Ferro y Lou Camacho, se inspira en uno de los microrrelatos del libro "Mis otros yo" de José Antonio Moreno Torralba, dando vida a una historia que en apenas siete minutos logra capturar y estremecer. .
Desde su génesis, este cortometraje se presenta como un ejercicio de conexión emocional y técnica cinematográfica. Javi León, conocido por cortos como "Cuento de otoño" y "Luciérnagas en verano”, explora en esta obra un género completamente nuevo para él: la novela negra. Según el director, la decisión de abordar esta historia surgió de un vínculo especial con el autor del libro, quien ya le había inspirado con relatos anteriores. La narrativa se centra en la compleja relación entre Carla, una escritora que busca inspiración en un entorno solitario, y Luis, un asesino a sueldo atrapado entre el deber y el amor.
Explorando nuevos horizontes creativos
Para Javi León, este cortometraje significó un reto tanto narrativo como estilístico. “Siempre hay que buscar nuevas formas de trabajar”, expresó durante la entrevista. El enfoque en un dilema moral y emocional del protagonista masculino lleva al espectador a cuestionarse hasta dónde pueden llegar las decisiones humanas cuando se enfrentan al amor y la ética.
Un elenco comprometido
Lou Camacho, quien interpreta a Carla, habla con pasión sobre su conexión con el personaje. “Vi mucha soledad en ella, una soledad buscada que tiene que ver conmigo”, señaló, destacando cómo su experiencia personal influyó en su actuación. Por su parte, Diego Ferro describe a Luis como un reto interpretativo: “Es la primera vez que interpreto a un villano, y fue todo un desafío darle la carga emocional necesaria”. Ferro también expresó su entusiasmo por la química inmediata que desarrolló con Camacho, algo que, según ambos, facilitó la fluidez de las escenas y potenció la narrativa del corto.
Más allá de la pantalla
El filme no solo brilla por su historia y actuaciones, sino también por su equipo técnico, desde la dirección de fotografía de Paco del Olmo hasta una banda sonora que envuelve al espectador en la atmósfera de misterio. Además, "Todo un detalle" toca temas como la violencia y el amor desde un enfoque inesperado, generando debates que, como explica Ferro, "permiten que el público saque sus propias conclusiones".
En su preestreno, este cortometraje recibió numerosos elogios de los afortunados asistentes, prometiendo no dejar a nadie indiferente y ofreciendo al público la posibilidad de identificarse con alguno de sus personajes.
A esto se suma la expectativa de una posible nominación a los Goya para Diego Ferro por su destacada actuación en Intersex .
Con la emoción palpable del equipo detrás de Todo un detalle, esta obra se presenta como una invitación a explorar los complejos límites entre la moral, la ética y el deseo.













































