Sarah Sutton transforma la pasarela en un grito de conciencia con su colección “El amor no duele”
Con más de dos décadas dedicadas a la alta costura, Sutton ha demostrado que su sensibilidad estética va de la mano con un fuerte compromiso social. Esta colección es una declaración rotunda: la moda no debe ser superficial, sino una herramienta para vestir mentes y generar conciencia.
MODA
Sarah Sutton
colección "El amor no Duele"





En un desfile que unió moda, arte y un poderoso mensaje social, la diseñadora Sarah Sutton presentó en Metropolitan Models su esperada colección “El amor no duele”. La cita no solo sirvió como plataforma para lanzar sus nuevas creaciones, sino también como una segunda parte del homenaje a Roberto Cavalli, reafirmando su admiración por uno de los grandes genios de la moda del siglo XXI.
Con más de dos décadas dedicadas a la alta costura, Sutton ha demostrado que su sensibilidad estética va de la mano con un fuerte compromiso social. Esta colección es una declaración rotunda: la moda no debe ser superficial, sino una herramienta para vestir mentes y generar conciencia. “No se puede mirar a otra parte. Si lo hiciéramos, solo estaríamos creando moda vacía”, afirmó la diseñadora entre bastidores.
Moda con alma y memoria
“El amor no duele” surge como respuesta a las crecientes alarmas sociales sobre la violencia de género, la discriminación y la falta de representación en ciertos sectores de la moda. En cada look, Sutton plantea un alegato visual: cortes contundentes, tejidos fluidos que simbolizan la libertad, y una paleta de colores que va desde los fucsia encendidos del coraje, hasta burdeos, negro carbón y blancos de catarsis, paz y renacimiento.
Pero la diseñadora no solo se inspiró en las realidades contemporáneas. Esta propuesta también honra el espíritu exuberante y sensual de Roberto Cavalli. Las siluetas marcadas, los estampados de inspiración animal y el uso dramático de tejidos como la seda, el terciopelo y el satén de seda natural recordaron la teatralidad y el hedonismo elegante del diseñador italiano. “No puedo diseñar sin sentir profundamente la moda. Si no me involucro emocionalmente, no funciona. Cavalli es sentimiento puro, y eso es lo que he querido transmitir”, declaró Sutton.
Las joyas que cuentan historias
Acompañando los diseños, las joyas de INDIGO FASHION JEWELRY brillaron con luz propia. Elaboradas artesanalmente en oro, con piedras naturales como aguamarinas, amatistas y granates, estas piezas fueron concebidas como amuletos de poder y resiliencia. La firma, conocida por fusionar orfebrería tradicional con diseño contemporáneo, aportó una dimensión espiritual al desfile.
Cada accesorio estaba pensado para resaltar el mensaje de la colección: pulseras con formas orgánicas, anillos que evocaban cicatrices convertidas en belleza, y collares que jugaban con símbolos de empoderamiento. Un trabajo meticuloso y lleno de intención, que elevó aún más la narrativa visual del desfile.
Esta pasarela no fue solo un desfile de alta costura, sino una afirmación de que la moda también puede ser trinchera, protesta y poesía.





























































