Málaga de Moda en SIMOF Madrid 2024: Una Celebración del Talento Textil Andaluz

Málaga de Moda no solo exhibió las últimas tendencias flamencas en SIMOF Madrid 2024, sino que demostró la vitalidad y el potencial de la industria textil malagueña. Con una mezcla de tradición, innovación y artesanía, Málaga se posiciona como un referente imprescindible en el panorama de la moda flamenca. El desfile clausura "Tendencias Flamenca 2025" no solo presentó el arte del diseño flamenco, sino también el crecimiento y fortalecimiento del sector en Andalucía.

MODA

CoolHunter

9/28/20242 min read

SIMOF + Málaga de Moda  - clausura 2024
SIMOF + Málaga de Moda  - clausura 2024

En el marco de SIMOF Madrid 2024, el desfile de clausura "Tendencias Flamenca 2025" organizado por SIMOF + Málaga de Moda destacó como uno de los eventos más esperados y aplaudidos de la pasarela. Esta marca de la Diputación Provincial de Málaga no solo está comprometida con el fortalecimiento del tejido empresarial de la moda en la región, sino que también busca posicionarse a la provincia como referente del textil y la artesanía flamenca en el sur de España.

Un polo textil en crecimiento

Málaga se ha consolidado como el polo industrial más importante del sur de España, con una red de más de 500 empresas que abarcan desde diseñadores hasta talleres y fabricantes. Esta fortaleza es el motor detrás de la iniciativa de Málaga de Moda , cuyo objetivo no es solo fomentar la moda flamenca, sino también integrar la innovación tecnológica y la artesanía local en una simbiosis que potencia el sector.

Durante SIMOF Madrid 2024, la plataforma mostró lo mejor del diseño flamenco, con propuestas que marcarán tendencia en 2025. Los colores tradicionales de la moda flamenca, como los rojos, negros, y blancos, se fusionaron con tonos pasteles y metálicos que ofrecen una visión renovada y moderna. Málaga de Moda apuesta por la sostenibilidad, incorporando tejidos naturales y procesos artesanales que aseguran no solo la calidad de los productos, sino también su arraigo cultural.

Diseñadores que Marcan el Rumbo

Este desfile fue una vitrina para el talento de diseñadores malagueños como Amparo Pardal, Angela y Adela, Ángeles Isa, Arantxa Aguilera, Manuel Odriozola Atelier, Inma Castrejón, Diseño Hermana Serrano, Eli Martín, Inma Benicio, Javier del Álamo, Jote Martínez, Marco Zapata Costura, Maricarmen Sáez Flamenca, Maricruz & Montecarlo desde 1958, Melisa Lozano, Merche Caparrós Moda Flamenca, Nuria Moraza, Pilar Vera, Rosa Pedroche, Sara de Benítez, Sonibel, Susana Zamorano, Toñi Salas y Verónica de la Vega, quienes han seguido la estela de grandes figuras como David Delfín. La innovación y la tradición se dieron la mano en cada una de las creaciones, demostrando que el futuro de la moda flamenca pasa por Málaga.

Uno de los puntos álgidos del evento fue la presentación de trajes con tejidos ricos en textura, como seda, gasas y tules, que contrastaron con elementos más rígidos como el cuero y la organza. Este juego de materiales no solo resaltó la técnica y destreza de los artesanos locales, sino que también reafirmó la importancia de la artesanía como parte vital de la moda flamenca.

Conclusión

Málaga de Moda no solo exhibió las últimas tendencias flamencas en SIMOF Madrid 2024, sino que demostró la vitalidad y el potencial de la industria textil malagueña. Con una mezcla de tradición, innovación y artesanía, Málaga se posiciona como un referente imprescindible en el panorama de la moda flamenca. El desfile clausura "Tendencias Flamenca 2025" no solo presentó el arte del diseño flamenco, sino también el crecimiento y fortalecimiento del sector en Andalucía.

Historias Relacionadas