La visión sostenible de María Lafuente conquista la World Fashion Week China 2024
La premiación en la World Fashion Week China 2024 es un reconocimiento a su trayectoria ya su incansable esfuerzo por transformar la industria de la moda en una fuerza para el bien común. La diseñadora leonesa, quien ha exhibido sus creaciones en más de 20 países, continúa inspirando a la comunidad internacional con un mensaje claro: la moda puede y debe ser sostenible.
MODA



La diseñadora española María Lafuente ha sido galardonada en la prestigiosa World Fashion Week China 2024, celebrada en Shanghái del 27 al 30 de septiembre, donde presentó una colección que destacó por su innovación y compromiso con la sostenibilidad. Elegida para representar a España, Lafuente llevó su visión única de la moda a uno de los eventos internacionales más importantes, donde la creatividad y la conciencia ambiental se unieron para marcar un nuevo hito en la industria.
El reconocimiento otorgado en esta ocasión refuerza su estatus como pionera en el ámbito de la moda sostenible, gracias a un enfoque que no solo aboga por el respeto a la naturaleza, sino que también busca generar un impacto social positivo. La diseñadora es conocida por ser la primera en utilizar tejidos con certificación PEFC en un desfile del Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas, un logro que marcó un antes y un después en la moda responsable. En Shanghái, reafirmó su liderazgo al presentar una colección en la que el arte, la cultura y la naturaleza se fusionan para crear un diálogo inspirador entre lo individual y lo universal.
De León a Shanghái: un viaje de sostenibilidad y arte
Desde sus raíces en Castilla y León, María Lafuente ha logrado llevar sus diseños a las pasarelas más prestigiosas del mundo. En la World Fashion Week China 2024, sus creaciones no pasaron desapercibidas, destacando por la autenticidad y la esencia artesanal que las caracterizan. La colección presentada, titulada Fah-Pratan O/I 20 , incluyó tejidos sostenibles, como la seda tailandesa artesanal, el fieltro de lana de oveja Xalda y materiales con certificación PEFC, reafirmando su compromiso con una moda consciente y respetuosa.
Cada pieza no solo es una expresión estética, sino también un reflejo de su filosofía: la creación, producción y consumo responsables. La colección rindió homenaje a la naturaleza y al empoderamiento de las mujeres rurales, integrando un espectáculo de danza de la compañía de Elías Lafuente, lo que le dio un enfoque multidisciplinario que conectaba la moda con otras expresiones artísticas.
Un compromiso inquebrantable con la moda sostenible
El impacto de María Lafuente va más allá de las pasarelas. Su trabajo con Lal la Buya, una organización que apoya a mujeres en riesgo de exclusión social, es un claro ejemplo de cómo su moda es un vehículo para el cambio social. Esta colaboración se refleja en sus colecciones, donde cada prenda cuenta una historia de empoderamiento y superación.
La premiación en la World Fashion Week China 2024 es un reconocimiento a su trayectoria ya su incansable esfuerzo por transformar la industria de la moda en una fuerza para el bien común. La diseñadora leonesa, quien ha exhibido sus creaciones en más de 20 países, continúa inspirando a la comunidad internacional con un mensaje claro: la moda puede y debe ser sostenible.
Hacia el futuro: moda consciente y transformadora
El camino de María Lafuente es un recordatorio de que la moda no es solo un medio de expresión personal, sino una herramienta poderosa para fomentar el cambio social y ambiental. En un mundo donde la sostenibilidad se ha vuelto una necesidad imperante, sus diseños representan una esperanza y una promesa de un futuro más consciente y responsable. Con cada colección, la diseñadora sigue trazando un sendero en el que la belleza y la ética se encuentran para inspirar a las futuras generaciones.





















