Elegancia atemporal: El legado de Liseo Chalán, un homenaje a los años 40 en el desfile de Las Rozas
El evento no solo sirvió como una plataforma para exhibir el talento de las alumnas, sino también como un reconocimiento a la importancia de la formación en moda y confección. Liseo Chalán, con su experiencia y visión, ha guiado a estas jóvenes diseñadoras en el proceso de convertir ideas en creaciones palpables, impulsando su creatividad y confianza en el diseño.
MODA



La moda es un reflejo de la historia, y en esta ocasión, las alumnas del Taller Municipal de Corte y Confección de Las Rozas han traído de vuelta la esencia de los años 40 en un desfile que destacó por su creatividad y meticulosa confección. Bajo la dirección del diseñador y profesor Liseo Chalán, las futuras promesas de la moda presentaron una colección que rinde homenaje a una década marcada por la transformación de la feminidad.
Un viaje en el tiempo a través del diseño.
Los años 40 fueron una época de contrastes. Al inicio de la década, la mujer adoptó una imagen funcional y austera, reflejo de la realidad bélica. Sin embargo, con el fin de la guerra, la moda recuperó su esencia sofisticada, equilibrando la sobriedad con detalles que celebraban la elegancia. Esta dualidad fue el eje central de la presentación en Las Rozas.
Las alumnas trabajaron con una paleta cromática dominada por tonos neutros como el negro, gris perla y azul marino, acompañadas de destellos vibrantes en rojo carmín y verde esmeralda, colores que evocan la transición entre la resistencia y el renacimiento de la feminidad.
Tejidos y siluetas que cuentan historias.
El desfile evidenció el dominio técnico de las alumnas en el uso de tejidos emblemáticos de la época, como el tweed, la lana y la seda, materiales que aportaron textura y autenticidad a cada prenda. Desde trajes sastre estructurados hasta vestidos midi con sutiles aplicaciones de encaje, cada diseño reflejaba el esfuerzo y la precisión en la confección, testimonio de la formación recibida en el taller.
El equilibrio entre líneas rectas y cortes entallados resaltó la figura femenina con sobriedad y elegancia, manteniendo la esencia de una época en la que la moda supo reinventarse sin perder identidad.
Un desfile que celebra el talento emergente.
El evento no solo sirvió como una plataforma para exhibir el talento de las alumnas, sino también como un reconocimiento a la importancia de la formación en moda y confección. Liseo Chalán, con su experiencia y visión, ha guiado a estas jóvenes diseñadoras en el proceso de convertir ideas en creaciones palpables, impulsando su creatividad y confianza en el diseño.
El desfile fue recibido con entusiasmo por el público, demostrando que la moda no solo es tendencia, sino una expresión de cultura e historia. Con esta presentación, las alumnas del Taller de Corte y Confección de Las Rozas han dado un paso firme en su camino como diseñadoras, mostrando que la moda, al igual que la feminidad, está en constante evolución.

















































































