"Ángel Schlesser: Artesanía y Vanguardia en la MBFWMadrid "

Uno de los aspectos más singulares de esta colección es la incorporación de la pintura y la artesanía tradicional. Alfonso interviene manualmente las prendas, utilizando acrílico sobre el tejido, lo que transforma cada pieza en una obra de arte única.

MODA

CoolHunter

9/13/20242 min read

Ángel Schlesser ha vuelto a cautivar con una propuesta que, bajo la dirección creativa de Alfonso Pérez, reafirma su capacidad de reinventarse. Tras años de altibajos, la casa fundada por Ángel Fernández Ovejero en 1983 se enfrenta a una nueva etapa, con una colección que respira artesanía, sofisticación y nostalgia. Bajo el título Antonte (antes de ayer, en gallego), Pérez rinde homenaje a sus raíces gallegas ya la herencia de la firma, logrando un equilibrio exquisito entre pasado y presente.

La Exquisiz del Lino como Soporte Artístico

La apuesta por el lino como material protagonista en esta colección no es casual. Pérez ha elegido este tejido por su ligereza, versatilidad y conexión con la tradición. "Lo que he hecho es ligar el lino con las tradiciones ya la vez con la costura", explica el diseñador. En la pasarela, vimos piezas como vestidos túnica con cuello camisero y otras con plisados ​​que marcan delicadamente la cintura, todo ello en tonos terrosos y un rosa palo que destaca por su sutileza.

El lino no solo aporta comodidad, sino que, cortado al bies, parece flotar, evocando el minimalismo que marcó los años de oro de la firma. Alfonso Pérez revisita esos clásicos, pero con un enfoque moderno, logrando lo que él denomina "clásicos desubicados". La verticalidad en las prendas es predominante, con largos exagerados que juegan con la silueta femenina, todo ello bajo una estética purista y atemporal.

El Arte Hecho Moda: Pintura y Artesanía

Uno de los aspectos más singulares de esta colección es la incorporación de la pintura y la artesanía tradicional. Alfonso interviene manualmente las prendas, utilizando acrílico sobre el tejido, lo que transforma cada pieza en una obra de arte única. Además, colabora con artesanos como Estrella Poza, creando prendas como chaquetas tejidas a mano con técnicas tradicionales japonesas.

Esta fusión de culturas se manifiesta también en vestidos esculturales, realizados con tela de saco que, a primera vista, recuerda a la lana. Los volúmenes arquitectónicos y las formas tridimensionales envuelven el cuerpo, generando una sensación de movimiento y conexión con la tierra. "Es como volver a la tierra y retorcerse, abrazarse", afirma el diseñador.

Guiños al Fundador ya la Moda Masculina

El homenaje al fundador de la firma también está presente en la colección, especialmente en las prendas masculinas. El uso del marrón en elegantes combinaciones con azul noche y negro recuerda a las propuestas de Zegna y Ferragamo, pero con la inconfundible identidad de Schlesser. Las camisas de gasa transparente, los abrigos de solapas largas y los monos con el logotipo bordado en la espalda son un guiño a los orígenes de la marca en la moda masculina, pero con un enfoque contemporáneo.

El Equilibrio Perfecto: Tradición, Innovación y Sostenibilidad

Lo que hace única esta colección es su capacidad para equilibrar los opuestos. Alfonso Pérez logra una armonía entre la tradición y la vanguardia, la moda y la sostenibilidad, la costura y la circularidad. Esta propuesta no solo es una declaración de estilo, sino también un manifiesto a favor de una moda más consciente y artesanal. Ángel Schlesser, una vez más, se alza como un referente del "menos es más", adaptado a los tiempos modernos.

Historias Relacionadas